RUTA DEL VINO DEL MAIPO ALTO SE ABRE AL TURISMO
Luego de tres años dándose a conocer sólo en la industria vitivinícola, la Ruta del Vino Maipo Alto, compuesta por las viñas Domus, El Principal, Haras de Pirque, Portal del Alto, Huelquén, Pérez Cruz, La Montaña y Hacienda Chada, abrirá sus puertas al turismo.
Según el gerente general de la Ruta, Juan Agustín Rodríguez, la iniciativa comenzará a principios de octubre, cuando partan las campañas de promoción y difusión, y contempla recorridos por los viñedos para conocer sus procesos productivos y hacer degustaciones. Además, habrán paseos por los alrededores para así conocer las reservas naciones y las casonas e iglesias de los pueblos del sector, sus mayores atractivos. "El proyecto contempla desde la reestructuración de la página web, hasta viajes y organización de eventos propios para promocionar los vinos", explicó Rodríguez.El ejecutivo añadió que la estrategia de difusión apuntará a la promoción en revistas y algunos medios especializados, como Turistel. "Es muy importante relacionarnos con quienes están en la industria, como los restaurantes, productores de otras zonas y periodistas especializados del extranjero", acota. La inversión anual requerida para mantener la Ruta es de $50 millones, de los cuales la mitad es financiada por Corfo a través de la Corporación Chilena del Vino, y el resto por los empresarios de las viñas asociadas. ProyeccionesEl ejecutivo manifestó que durante el primer año esperan recibir aproximadamente 3.500 visitas, correspondientes a un poco más del 1% de las visitas totales que recibe el turismo de vinos en Chile que, según datos de Sernatur, bordea las 237 mil personas."Nuestra principal misión es en el mediano plazo ser auto sustentables, cosa que no ha logrado ninguna de las rutas del vino existentes. Por ahora queremos hacerla crecer, lograr muchas visitas y dejar a la zona del Maipo Alto muy arriba. Para ello, estudiamos la posibilidad de, entre todas las viñas asociadas a la Ruta, montar una sala de ventas y elaborar un vino para venderlo como propio de la Ruta", explicó Rodríguez.
Diario Financiero y www.todovinos.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario